Publicada la “Pequeña Gran Historia de Tarapacá”

La “Pequeña Gran Historia de Tarapacá” es un libro de divulgación científica y educación patrimonial que sintetiza 13.000 años de historia tarapaqueña en dos horas y media de lectura. Se trata del principal producto del proyecto Explora-Conicyt “Tarapacá. 12.000 años de patrimonio”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en el cual también colaboran la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, el Ministerio de Bienes Nacionales y Metro Arte.

La “Pequeña Gran Historia de Tarapacá” se distribuirá gratuitamente en formato impreso en liceos, asociaciones culturales, comunidades indígenas y bibliotecas de la región de Tarapacá. También está disponible en formato digital y audiolibro de libre descarga en los siguientes enlaces:

Versión digital pinche aquí.

Versión audiolibro pinche aquí

El proyecto también contempla la elaboración de una página web que alberga todo el contenido digital asociado al proyecto y la instalación de gigantografías en distintas estaciones de la red de metro, una muestra especial en paneles de la estación Rondizzoni y la exhibición continua de un nanovideo en Metro TV.

 

 

 

 

 

Compartir esta noticia:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
es Español
X