Seminario permanente CEH-UBO/UCDavis, primera sesión Estudios Andinos Coloniales

Los días 16 y 18 de noviembre se estará desarrollando la primera sesión del Seminario permanente de Historia de América Latina, evento co-organizado por el Hemispheric Institute of the Americas, UCDavis, y el Centro de Estudios Históricos de nuestra Universidad. Esta primera sesión estará dedicada a los Estudios Andinos Coloniales, con cuatro exposiciones de investigaciones en curso. El seminario es producto del convenio internacional suscrito por ambas instituciones y es patrocinado por el Proyecto Fondecyt de iniciación nº 11180045.

La transmisión online se realizará vía Youtube live: Centro de Estudios Históricos UBO y por Facebook live: centroestudioshistoricos.ubo

Programa (hora de referencia de California)

Día 1: lunes 16 de Noviembre

Horario: California: 12:00pm., Chile: 5:00 pm., New Orleans: 2:00pm.

(Comentarista: Kris Lane)

12:00-12:05: Breves palabras Michael Lazzara, Associate Vice Provost of Academic Programs (UC, Davis)

12:05-12:10: Breves palabras Jorge Van de Wyngard, Vicerrector de Vinculación con el Medio e Investigación UBO

12.10- 12.30: Julio Aguilar/ La Inundación Potosí de 1626

12.30- 12.50: Soledad González/ Miradas heterodoxas. El diluvio de Noé en la perspectiva de Felipe Guaman Poma de Ayala y el autor del Manuscrito de Huarochirí.

12.50- 1.15: Comentario y 2 o 3 preguntas

Día 2: miércoles 18 de noviembre

Horario: California: 12:00pm, Chile: 5:00 pm., Toronto: 3:00pm.

(Comentarista: Alan Durston)

12.00- 12.10: Breves palabras de Chuck Walker (UCDavis) y Germán Morong (CEH-UBO)

12.10- 12.30: Priscilla Cisternas/ La quinoa y la botánica colonial, a propósito de Ludovico Bertonio

12.30- 12.50: Germán Morong/ Derroteros del gobierno colonial; los incas en la documentación temprana, Perú 1540-1570.

12.50- 13.15: Comentario y 2 o 3 preguntas

Compartir esta noticia:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
es Español
X