Investigador de CIBQA expone avances en neurociencia glial en congreso internacional en Francia

El Dr. Sebastián Beltrán Castillo, director del Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada (CIBQA) de la Universidad Bernardo O’Higgins, participó como expositor en el prestigioso Congreso GLIA 2025, realizado entre el 8 y el 11 de julio en la ciudad de Marsella, Francia. Este congreso es uno de los encuentros científicos más relevantes a nivel mundial en el ámbito de la neurociencia glial, congregando a investigadores de excelencia en torno a los últimos avances en el estudio de astrocitos, microglía, oligodendrocitos y sus implicancias en la fisiología y patología del sistema nervioso.

En esta instancia, el Dr. Beltrán presentó los resultados más recientes de su línea de investigación centrada en el rol de la D-serina derivada de astrocitos en la disfunción de oligodendrocitos y la desmielinización inducida por inflamación cerebral. Su trabajo propone una novedosa aproximación terapéutica basada en la modulación de la señalización D-serinérgica como estrategia para favorecer la remielinización y preservar la integridad axonal, contribuyendo al entendimiento de los mecanismos celulares que subyacen a enfermedades como la esclerosis múltiple.

La participación del Dr. Beltrán en este destacado congreso no solo posiciona a la Universidad Bernardo O’Higgins y al CIBQA como referentes regionales en investigación neurocientífica, sino que además fortalece los vínculos de colaboración con instituciones europeas de excelencia, proyectando el impacto internacional del trabajo científico desarrollado en Chile.

Compartir esta noticia: