Asya Kudryavtseva

Dr. Sebastián Correa Alfaro

Raúl Andrés Piñuñuri Flores

Marisol Gómez Arancibia

Pasantía de investigación de la Dra. Sara Ramírez en la Universidad de Oviedo

En el marco del proyecto FONDECYT Postdoctorado 2023 N°3230758 de ANID, la Dra. Sara Ramírez Pastén, investigadora responsable, realizó una pasantía en la Universidad de Oviedo (España), específicamente en el Departamento de Química Física y Analítica.

Durante su estancia, la Dra. Ramírez investigó una nueva aplicación de tecnología basada en sensores nanoestructurados para la detección temprana de la enfermedad de Parkinson.

El grupo de investigación, liderado por la Dra. María Teresa Fernández Abedul, catedrática de la institución mencionada, se especializa en la integración de detección electroquímica sensible y selectiva con dispositivos microfluídicos de bajo costo, como microchips de electroforesis y biosensores de papel e hilos. Su propósito es emplear una variedad de materiales metálicos y de carbono para la detección de diversos analitos en matrices alimentarias, ambientales y biológicas.

Esta pasantía ha permitido la transferencia de una nueva tecnología a nuestro centro de investigación, lo que impulsará el desarrollo de líneas de investigación innovadoras.

Congreso del agua: Expo agua Santiago

 Participación en la mesa de diálogo N°4 como expositor y Asesor de voluntarios por el Agua, en la mesa denominada “EL DESAFÍO DE PROPICIAR SOCIEDADES PACÍFICAS EN SITUACIÓN DE ESCASEZ HÍDRICA”.

Con el objetivo visibilizar el desarrollo e implementación de soluciones que contribuyen a la seguridad hídrica, a través de nuevas tecnologías, innovación, programas e iniciativas.

 

Simposio Internacional Clima y Resiliencia en Tiempos de Cambio

M01 Mediciones de parámetros climáticos y contaminación en los territorios de Chile.

 “Monitoreo comunitario de las aguas del Río Maipo: Voluntarios por el Agua en el Cajón de Maipo” y “Metodologías participativas de bajo costos como la fabricación de un kit de suelo para la evaluación de suelos degradados”, presentación Poster.

Programa de la OMPI para Mujeres en áreas STEM

Programa de la OMPI para Mujeres en áreas STEM: Investigación liderada por la Dr. Paredes como una de las 10 mejores de América y el Caribe.

Invitación a foro internacional de la OMPI sobre Propiedad Intelectual para mujeres

Invitación a foro internacional de la OMPI sobre Propiedad Intelectual (PI) para mujeres Emprendedoras y en Carreras de STEM: Intercambiando experiencias sobre PI entre mujeres en ciencias, tecnologías y negocios, participación en el foro en la ciudad de Panamá 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.

Demasiado pocas mujeres participan en el sistema de propiedad intelectual (PI). Eso sognifica que muy pocas mujeres se benefician de la PI.

Tenemos que alentar a más mujeres a que utilicen el sistema de PI para proteger y dar valor a su trabajo.

 

 

Concurso de Merck “Historia de la ciencia chilena 2023″

Concurso que tiene el objetivo de apoyar el desarrollo de investigaciones científicas en el entorno académico de Chile a través de la entrega de beneficios económicos asociados a productos de la cartera de Merck y Sigma.

Se obtuvo el tercer lugar en Investigación de sustentabilidad a nivel nacional, con el título denominado “Aceite de orégano como solución tópica para enfermedades periodontales”.

 

 

es Español
X