Dra. Andrea Riedemann

Investigador

 

Presentación Balance de Fin de Año del Centro de Investigación en Educación de la Universidad Bernardo O’Higgins (CIE – UBO)

El pasado lunes 18 de diciembre, el Centro de Investigación en Educación de la Universidad Bernardo O’Higgins (CIE – UBO) llevó a cabo la presentación de su Balance de fin de año, destacando un periodo investigativo lleno de éxitos y logros científicos significativos. La actividad, que reunió a académicos e invitados especiales como el Dr. Manuel Cortés Director de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica UBO, resaltó la destacada productividad científica y el impacto positivo en las líneas de investigación del centro.
Durante la actividad, se subrayó la excepcional productividad científica alcanzada por los investigadores del centro a lo largo del año. Destacaron especialmente la publicación de numerosos artículos en revistas indexadas de alto impacto, consolidando la presencia del centro en el ámbito académico y contribuyendo al avance del conocimiento en el campo de la educación.
Otro hito relevante fue la exitosa adjudicación de fondos de investigación internos, lo que permitió a los investigadores del centro desarrollar proyectos innovadores y explorar nuevas perspectivas en las líneas de investigación del centro.
El Centro de Investigación en Educación no solo destacó a nivel interno, sino también a nivel nacional al lograr la exitosa postulación a fondos de investigación externos.  Este logro no solo respalda la calidad de los proyectos propuestos por los investigadores, sino que también proyecta la influencia del centro en la escena nacional de la investigación educativa.
La participación activa en congresos nacionales e internacionales fue otro elemento expuesto en el Balance de fin de año del centro. La presencia en estos eventos permitió a los investigadores compartir sus hallazgos, establecer colaboraciones y mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en sus respectivas áreas de investigación.
Finalmente, el éxito en estos distintos frentes ha potenciado las dos líneas de investigación principales del Centro de Investigación en Educación: Innovación y Desarrollo en Educación, y Política, Sociedad y Educación. Estas líneas estratégicas guían la labor del centro, consolidando su posición como referente en la generación de conocimiento e impacto en el ámbito educativo.

Conferencia destacada en Coloquio Internacional sobre Educación: Dra. Javiera Mena aborda la inclusión en la Educación Superior

 En el “VI coloquio internacional diálogos Sul-Sul: Território, Saúde, Cultura e Educação na Perspectiva dos Povos Amazônidas”. realizado en Aldeia Zawara Uhu da Terra Indígena do Alto Rio Guamá, localizada no Município de Santa Luzia do Pará, Brasil. Dra. Javiera Mena Ruiz-Tagle presenta su ponencia: “Comunidades de Aprendizaje Docente sobre Diseño Universal (DUA): Generando entornos más colaborativos e inclusivos en Educación Superior”

Dr. Manuel Cortés Cortés

Investigador

 

Dra. Nelly Álvarez Aranda

Investigador

Dr. Benito Urra Tobar

Investigador

Dra. Pía Tabali Marín

Investigador

Dr. Antonio García Quiroga impulsa investigación educativa desde Colombia

El Dr. Antonio García Quiroga, Investigador del Centro de Investigación de la Universidad Bernardo O´Higgins, realizó una estadía de intercambio en el Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales, ubicado en la ciudad de Caldas Colombia, en el marco del desarrollo de una publicación conjunta con dos investigadoras del centro orientada al desarrollo de metodologías cualitativas de investigación en educación, para abordar las narrativas vinculadas a la formación inicial docente.

Dr. Ignacio Salamanca Garay presenta innovador modelo de aprendizaje en Congreso de Transformación Educativa

Dr. Ignacio Salamanca Garay presentó su investigación titulada: Scrum Scholar Machine Learning Model: A proposal for Next Generation Classroom en elCongreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular: Reconociendo la Transformación Educativa en Curso. Organizado por el Centro de Experimentación Pedagógica de la UMCE (CENEPU) y el Proyecto Escuela Centro Experimental Carén (Universidad de Chile).

Dr. Gabriel Valdés comparte avances del Proyecto Postdoctoral en Congreso Internacional de la Universidad Complutense de Madrid sobre Escritura Académica en el Doctorado

Dr. Gabriel Valdés participa en el XII Congreso Universitario Internacional sobre Comunicación, Innovación y Docencia, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, en el que presentó los avances relacionados con su Proyecto de postdoctorado “Escritura académica en el doctorado: creencias, prácticas y desafíos”, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea. La investigación se ha llevó a cabo con los estudiantes del Doctorado en Educación perteneciente al Centro de Investigación en Educación de la Universidad Bernardo O’Higgins (CIE – UBO).

es Español
X