Autor: Erick
Mechanisms for the spin-state switching of strapped Ni-porphyrin complexes deposited on metal surfaces: Insights from quantum chemical calculations

Referencia del artículo: Montenegro-Pohlhammer, N., Sánchez-de-Armas, R., Gruber, M., & Calzado, C. J. (2025). Mechanisms for the spin-state switching of strapped Ni-porphyrin complexes deposited on metal surfaces: Insights from quantum chemical calculations. Small, 21(2), 2406313. https://doi.org/10.1002/smll.202406313
Primer autor UBO: Dr. Nicolás Montenegro, investigador asociado, Escuela de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil:
- WoS Q1
Palabras clave del artículo:
- En español: Cálculos de DFT, complejos depositados, nanodispositivos moleculares, porfirinas de níquel,
- En inglés: deposited Ni-porphyrin, DFT calculations, mechanism of the switching, surface-molecule-STM tip junctions, voltage-dependent spin switching.
Relevancia de la investigación:
Esta investigación pone en evidencia la relevancia del ligando de piridina contenido en el puente (strap), tanto en las propiedades de transporte como en el propio proceso de cambio de estado de espín inducido por coordinación. Mediante cálculos cuánticos, se exploran los efectos del campo eléctrico y la transferencia electrónica, aportando nuevas estrategias para aplicaciones en espintrónica y electrónica molecular.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.
La voz de Florence Nightingale: Reflexiones sobre el audio de una científica integral

Referencia del artículo: Muñoz-Carrasco, L., Herrera-Aliaga, E., & Cortés Cortés, M. E. (2025). La voz de Florence Nightingale: Reflexiones sobre el audio de una científica integral. Horizonte de Enfermería, 36(1), 455–462. https://doi.org/10.7764/Horiz_Enferm.36.1.455-462
Autora de correspondencia UBO: Prof. Eduardo Herrera-Aliaga, Director Hospital de Simulación y Laboratorios, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil:
- Scopus Q4.
Palabras clave del artículo:
- Español: Enfermería, Historia de la Enfermería, Teoría de Enfermería, COVID-19.
- Inglés: Nursing, History of Nursing, Nursing Theory, COVID-19.
Relevancia de la investigación:
El artículo reflexiona sobre el valor histórico y simbólico de un registro de audio de Florence Nightingale grabado en 1890. Los autores analizan su contenido, contexto y relevancia contemporánea, especialmente en relación con la pandemia de COVID-19, destacando el carácter visionario y científico de Nightingale como figura precursora en enfermería, salud pública, higiene hospitalaria y uso de datos.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.
Aminoquinoline derivative nickel phosphine complex for ethylene dimerization: A computational and experimental approach

Referencia del artículo: Trofymchuk, O. S., Ortega, D. E., Cabrera, A. R., Daniliuc, C. G., & Rojas, R. S. (2025). Aminoquinoline derivative nickel phosphine complex for ethylene dimerization: A computational and experimental approach. Molecular Catalysis, 580, 115119. https://doi.org/10.1016/j.mcat.2025.115119
Autora de correspondencia UBO: Dra. Daniela E. Ortega, académica del Programa de Doctorado en Ciencias Mención Materiales Funcionales, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil:
- WOS Q2
Palabras clave:
- En español: Cálculos DFT, Complejos de Níquel, Oligomerización de etileno.
- En inglés: DFT calculations, Ethylene oligomerization, Nickel complexes.
Relevancia de la investigación:
Este estudio presenta un nuevo complejo de níquel con actividad catalítica en la oligomerización de etileno, revelando mecanismos selectivos hacia la formación de 1-buteno y 2-buteno. Mediante cálculos DFT, se identifican las barreras energéticas que rigen la selectividad y eficiencia catalítica. Los hallazgos aportan una comprensión mecanística clave para el diseño de catalizadores de transición selectivos en transformaciones de olefinas.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.
Padres satélites en los programas de protección a la infancia

Referencia del artículo: Mella-Aguilera, C. (2025). Padres satélites en los programas de protección a la infancia. Psicoperspectivas, 24(1): [1-13]. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol24-issue1-fulltext-3111
Primera autora y de correspondencia UBO: Dra. Cristhie Mella-Aguilera, académica, Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil:
- Scopus Q3
Palabras clave del artículo:
- En español: desigualdad de género, discursos profesionales, padres satélites, protección a la infancia.
- En inglés: gender inequality, professional discourses, satellite fathers, child protection.
Relevancia de la investigación:
El estudio analiza cómo los discursos profesionales reproducen desigualdades de género al posicionar a los padres como figuras periféricas en programas de protección infantil en Chile. Al visibilizar el concepto de “padres satélites”, el artículo aporta una perspectiva crítica sobre las prácticas institucionales que exoneran a los hombres de responsabilidades parentales.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.
Impacto de las características físicas sobre el rendimiento académico: Un análisis cuantitativo de las correlaciones entre el Índice de Masa Corporal y la Relación Cintura-Cadera en estudiantes universitarios chilenos

Referencia del artículo: Matheu, A., Rivera Cáceres, G. I., Caro Rubio, M. C., Ramírez Yáñez, E. A., Osorio Vivallo, A. I., Valdivia Llanos, D. A., Cáceres Diaz, D. P., Muñoz Lara, M., & Gutiérrez, B. (2025). Impacto de las características físicas sobre el rendimiento académico: Un análisis cuantitativo de las correlaciones entre el Índice de Masa Corporal y la Relación Cintura-Cadera en estudiantes universitarios chilenos. Retos, 68, 110–134. https://doi.org/10.47197/retos.v68.110790
Primer autor y de correspondencia UBO: Dr. Alexis Matheu Pérez, académico, Programa de Doctorado en Educación, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil:
- Scopus Q1
Palabras clave del artículo:
- En español: Índice de masa corporal (IMC), relación cintura-cadera (ICC), rendimiento académico, salud estudiantil.
- En inglés: Body Mass Index (BMI), waist-to-hip ratio (WHR), academic performance, student health.
Relevancia de la investigación:
Este estudio analiza la relación entre indicadores de salud física (IMC e ICC) y el rendimiento académico en estudiantes universitarios chilenos. Aunque no se hallaron correlaciones significativas en todos los casos, los hallazgos sugieren tendencias que justifican la implementación de políticas de bienestar integral en contextos educativos.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.
Polímeros de impresión molecular: Una nueva tecnología para el diagnóstico del cáncer colorrectal

Referencia del artículo: Hernández, S., & Correa, S. A. (2025). Polímeros de impresión molecular: Una nueva tecnología para el diagnóstico del cáncer colorrectal. Revista Médica de Chile, 153(4), 314–315. https://www.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/11235
Autor de correspondencia UBO: Dr. Sebastián A. Correa, académico, Escuela de Química y Farmacia, y Centro de Estudios e Investigaciones en Salud y Sociedad (CEISS), Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil: Scopus Q3.
Palabras clave del artículo:
- En español: Diagnóstico biomédico, Cáncer colorrectal, Polímeros de impresión molecular.
- En inglés: Biomedical diagnosis, Colorectal cancer, Molecularly imprinted polymers.
Relevancia de la investigación:
En un trabajo conjunto entre académico y estudiante, el artículo aborda el uso de polímeros de impresión molecular como una alternativa innovadora, no invasiva y de alta especificidad para la detección de biomarcadores de cáncer colorrectal. Su aplicación puede mejorar significativamente el diagnóstico temprano. Representa un avance prometedor en tecnologías diagnósticas accesibles y eficientes.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.
Boletín junio 2025
Pharmaceutical micropollutants removal and N2O production by nitrification process in SBR and SBBR: a review

Referencia del artículo: Leiva-González, J., Hernández-Vélez, L., Quezada-Cáceres, J. et al. Pharmaceutical micropollutants removal and N2O production by nitrification process in SBR and SBBR: a review. Biodegradation 36, 41 (2025). https://doi.org/10.1007/s10532-025-10130-8
Primer autor UBO: Jorge Leiva González, académico-investigador, Escuela de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil: Scopus Q2.
Palabras clave del artículo:
- En español: Biopelícula, óxido nitroso, microcontaminantes farmacéuticos, Reactor discontinuo de secuenciación.
- En inglés: Biofilm, nitrous oxide, pharmaceutical micropollutants, sequencing batch reactor.
Relevancia de la investigación:
Examina la eficiencia de los sistemas SBR y SBBR para la remoción de microcontaminantes farmacéuticos y la mitigación de emisiones de óxido nitroso en procesos de nitrificación. Su aporte es clave para optimizar el tratamiento biológico de aguas residuales y reducir el impacto ambiental de los contaminantes emergentes.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.
Unraveling the Reactivity of SiO2-Supported Nickel Catalyst in Ethylene Copolymerization with Polar Monomers: A Theoretical Study

Referencia del artículo: Ortega, D. E., & Cortés-Arriagada, D. (2025). Unraveling the Reactivity of SiO2-Supported Nickel Catalyst in Ethylene Copolymerization with Polar Monomers: A Theoretical Study. Polymers, 17(9), 1268. https://doi.org/10.3390/polym17091268
Primera autora y de correspondencia: Dra. Daniela Ortega, académica-investigadora del Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada (CIBQA) y Tecnología Médica, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil: WOS Q1.
Palabras clave del artículo:
- En español: Catalizadores de níquel, Copolimerización de etileno, monómeros polares, catálisis en sílice soportada, Estudio teórico
- En inglés: ethylene copolymerization, SiO2-supported catalyst, polar monomers, nickel catalyst, DFT calculations.
Relevancia de la investigación:
Este estudio teórico proporciona una comprensión profunda de la reactividad de catalizadores de níquel soportados en sílice en la copolimerización de etileno con monómeros polares. Los hallazgos ofrecen información valiosa para el diseño de catalizadores más eficientes y selectivos en la producción de polímeros funcionales.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.