CEH en Radio USACH

Radio UsachLa investigadora del Centro de Estudios Históricos, Soledad González Díaz, participó del programa La Hora del Museo, auspiciado por el Museo Histórico Nacional  y transmitido por la radio de la Universidad de Santiago de Chile.  Continue reading “CEH en Radio USACH”

CEH en Coloquio Binacional “Perú y Chile en tiempos del libertador Bernardo O’Higgins”

Foto noticia LimaEn el marco de un proyecto de colaboración binacional entre la Escuela Profesional de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Centro de Estudios Históricos de la UBO, se desarrollo el simposio Perú y Chile en tiempos del libertador Bernardo O’Higgins, en el que participaron los investigadores del CEH, Patricio Ibarra y Germán Morong, además del rector de la Universidad, Claudio Ruff. Continue reading “CEH en Coloquio Binacional “Perú y Chile en tiempos del libertador Bernardo O’Higgins””

CEH en Universidad Nacional de Mar del Plata

Foto Mar del PlataEl pasado 09 de agosto el investigador y director del CEH, Dr. Germán Morong, participó en el simposio “Sociedades indígenas y sistemas de dominación desde una perspectiva etnohistórica. Desde el Tawantinsuyu hasta la crisis del sistema colonial español”, en el marco de las XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En esa oportunidad el Dr. Morong presentó la ponencia “De tiranos a ejemplos de sujeción. El proyecto gubernamental del oidor Juan de Matienzo (1567), trabajo circunscrito al proyecto interno UBO/VRIP 170101, titulado “Letrados, etnografía y sujeción colonial. Los indios y los incas en la pluma de la burocracia virreinal”, del cual es investigador responsable. Continue reading “CEH en Universidad Nacional de Mar del Plata”

CEH en Coloquio Internacional “Repensando la Guerra del Pacífico”

PatoEn las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villareal (Lima, Perú) se realizó el I Coloquio Internacional Ayni Educativo – Repensando la Guerra del Pacífico. Perú – Chile – Bolivia, en el cual estudiantes de enseñanza secundaria de los tres países mencionados expusieron diversos temas relacionados con el conflicto de 1879. El evento, que tuvo lugar el jueves 17 de agosto recién pasado, contó con la presencia del investigador del CEH Patricio Ibarra, quien comentó las ponencias presentadas por los escolares chilenos. Continue reading “CEH en Coloquio Internacional “Repensando la Guerra del Pacífico””

Café Científico vinculó a vecinos de Chiloé con proyecto de investigación

Los efectos de la extracción del Pompón fue el tema central del Café Científico realizado en la ciudad de Ancud, con la exposición de la Dra. Carolina León, Directora del Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS) de la Universidad Bernardo O’Higgins, basada en el proyecto de investigación Fondecyt 11150275, que se desarrolla en Chiloé.

El Sphagnum – nombre científico de la planta popularmente conocida como Pompón –  es un musgo que se extrae desde un tipo de humedal denominado turberas y se exporta hace más de una década. Sin embargo, este negocio ha provocado daños ambientales como consecuencia de la sobreexplotación.

A pesar del día ventoso y con bajas temperaturas, cerca de treinta personas acudieron al centro de la ciudad – ubicada en el sector norte de la Isla – para reunirse en “Café Blanco” y participar de la actividad organizada por el equipo de investigadores de CIRENYS de la U. Bernardo O’Higgins, en colaboración con el Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad, y la Fundación Senda Darwin. “En estas instancias, se puede compartir con la comunidad los resultados de las investigaciones realizadas y, de esta forma, lograr que la ciencia tenga impacto en la sociedad”, explicó Carolina León. Además, agregó que “como Universidad estamos comprometidos con el medio, sobre todo en un territorio en el que la gente se siente abandonada. De esta manera, podemos generar un impacto con la creación de un valor asociado a la ciencia, contribuyendo efectivamente al problema de la comunidad chilota”.

El proceso de investigación continuará hasta el próximo año, momento en el que entregarán los resultados de las pruebas aplicadas en Ancud, Dalcahue, Chonchi y Quellón, con el objetivo de recuperar la planta en menos de 10 años, tiempo normal de renovación del recurso natural.

Exitoso desarrollo del Curso “Series de Tiempo para Señales Ecológicas”

En el marco de las iniciativas de innovación que está impulsando la Dirección de Educación Continua y CIRENYS, profesionales de las ciencias naturales y ambientales de diferentes ciudades del país formaron parte del curso de “Series de Tiempo para Señales Ecológicas”, programa dictado por primera vez en la Universidad Bernardo O’Higgins.

Continue reading “Exitoso desarrollo del Curso “Series de Tiempo para Señales Ecológicas””

CEH en Universidad Libre de Berlín

Los días 13 y 14 de julio se realizó en el Dahlem Humanities Center de la Freie Universität Berlin el workshop Within and Without Writing: Definitions of “Indianness” in Latin America from 1492 to the Present, organizado por Laura León Llerena, profesora de la Northwestern University (Chicago, EEUU). Continue reading “CEH en Universidad Libre de Berlín”

Drones en Lampa

El Observatorio en Gestión de Riesgo de Desastres realizó vuelo con drones en la comuna de Lampa. La actividad se enmarca dentro del Estudio de Remoción en Masa que se está haciendo en la Quebrada de Trincaco, como parte del convenio firmado entre la I. Municipalidad de Lampa y el Observatorio.

En la actividad participaron Mauricio Tapia y Néstor Mercado de la Asociación de Droneros de Chile, quienes realizaron el plan de vuelo y las ortofotos respectivas.

1

2

3

CEH en III Jornada Ciudadana de Historia de Arica

Afiche AricaEl miércoles 7 de junio se celebró en Arica la III Jornada Ciudadana de Historia de Arica, como parte de las actividades de conmemoración de los 136 años del asalto y toma del Morro. El evento, organizado por la Fundación Arica Revive y realizado en la Casa Copaja de la ciudad, contó con la participación del investigador del Centro de Estudios Históricos de nuestra Universidad, Patricio Ibarra Cifuentes quien presentó la ponencia “Narro lo que vi: testimonios y experiencias de los protagonistas de la Guerra del Pacífico (1879 – 1884)”. Continue reading “CEH en III Jornada Ciudadana de Historia de Arica”

CIRENYS realizó taller para especialistas en turberas

El Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad, CIRENYS, de la Universidad Bernardo O’Higgins realizó el taller “Turberas: Puesta al Día y Desafíos”, en el marco del proyecto FONDECYT 11150275.

Continue reading “CIRENYS realizó taller para especialistas en turberas”

es Español
X