Referencia del artículo: Letelier-Abarzúa G, Zañartu-Reyes J, Lara-Ortega M, Aravena-Ortega C (2025) De la sala de clases a museos, bibliotecas y archivos: La Práctica Pedagógica no convencional en la Formación Inicial Docente. Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia 9(N° especial): 1750–1805. http://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/689
Primera autora UBO: Mg. Gina Letelier-Abarzúa, estudiante del Programa de Doctorado en Educación, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile.
Autores de correspondencia UBO: Mg. Jaime Zañartu-Reyes, Dr. Martín Lara-Ortega y Mg. Carolina Aravena-Ortega, académicos investigadores, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile.
Indexación y cuartil: Scopus Q1
Palabras clave del artículo:
- Español: prácticas no convencionales, innovación educativa, patrimonio, archivo, biblioteca, museo, formación inicial docente.
- Inglés: unconventional practices, educational innovation, heritage, archive, library, museum, initial teacher training.
Relevancia de la investigación:
El artículo examina un plan piloto de prácticas pedagógicas no convencionales en museos, bibliotecas y archivos, implementado en la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la UBO. Mediante un estudio cuantitativo descriptivo, analiza percepciones estudiantiles sobre desempeño, dificultades y oportunidades de mejora. El trabajo evidencia que estas prácticas amplían la formación docente más allá del aula tradicional, fortalecen competencias vinculadas al patrimonio y la cultura material, y ofrecen una vía de innovación curricular con impacto en la empleabilidad futura.
Fuente: Director de Investigación y CUBO.