Equipo

Dirección General de Investigación, Innovación, Transferencia y Emprendimiento

Dr. César Morales
Director General de Investigación, Innovación, Transferencia y Emprendimiento

Licenciado en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estadía Postdoctoral Universidad Paul Sabatier, Toulouse, Francia. Postdoctoral Researcher, Argonne National Laboratory, Estados Unidos. Postodoctoral Researcher, The University of Chicago, Estados Unidos. Profesor visitante en The University of Chicago y el Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona-CSIC, Barcelona, España. Fue Director del Programa de Doctorado en Ciencias con mención en Materiales Funcionales y Jefe del Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada (CIBQA) de nuestra casa de estudios. Actualmente se desempeña como Director General de Investigación, Innovación, Transferencia y Emprendimiento (DGIITyE). Evaluador de Becas de Doctorado y Magister Nacional, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. Revisor en revistas de corriente principal, entre ellas destaca, Inorganica Chimica Acta (Elsevier), Journal of Thermal Analysis and Calorimetry (Springer), RSC Advances (Royal Society of Chemistry), Defence Technology (Elsevier) y Fuel & Energy (ACS) entre otras. Ha publicado más de 55 artículos, con participación en proyectos nacionales (FONDECYT, FONDEF, ANILLO y Exploración) e internacionales (RDECOM US ARMY).

Dr. Manuel Cortés
Director de Investigación

Postdoctorado en Psicología de la Universidad de Flores, Argentina. Doctor en Cs. de la Agricultura por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Magíster en Educación, Universidad Miguel de Cervantes. Licenciado en Educación y Profesor de Estado en Química y Biología por la Universidad de Santiago de Chile. Además, es Licenciado en Cs. Biológicas con Certificado Académico en Física Fundamental, Biólogo en Recursos Naturales y Medio Ambiente, y Magíster en Cs. de la Agricultura UC. Ingeniero de Ejecución en Prevención de Riesgos de la Universidad de Los Lagos, y MBA de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO). Cuenta con Postítulo en Estrategias Políticas para las Políticas Públicas de la Universidad de Chile.  Ha sido académico visitante en Massey University, Palmerston North, Nueva Zelanda. Ha sido evaluador de proyectos internacionales, revisor de revistas especializadas y autor de cerca de 100 artículos. Fue Decano de la Facultad de Educación UBO, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Humanas; además de Director de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica UBO. Actualmente es Director de Investigación UBO.

Fancy-Rojas
Mg. Fancy Rojas
Directora de Innovación y Transferencia

Economista Agrario con más de 15 años de experiencia en ámbitos relacionados con el diseño, implementación, ejecución y evaluación de proyectos empresariales y de I+D+i. Es Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile con un Magíster en Economía Agraria de la misma casa de estudios.

Dra. Katherine Delgado
Directora de Emprendimiento

Doctora en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencia de los Materiales, e Ingeniera Civil Química por la Universidad de Chile, con experiencia postdoctoral en la Universidad de Cantabria, España, en el desarrollo de recubrimientos antifouling. Actualmente participa en el proyecto europeo RETROTRAFO (HORIZON-MSCA-2023). Fue Decana de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología en la Universidad Bernardo O’Higgins (2019-2024) y es miembro de la Comisión de Educación del Colegio de Ingenieros de Chile, contribuyendo a iniciativas educativas en ingeniería. Ha evaluado programas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) como FONDEF, Ingeniería 2030, InES Ciencia Abierta, InES I+D e InES Género, y es revisora en revistas científicas internacionales en nanotecnología aplicada. Cuenta con 16 publicaciones científicas con más de 900 citas, un capítulo de libro publicado por la Royal Society of Chemistry, cuatro patentes de invención y una de innovación, destacándose en nanomateriales antimicrobianos y biocidas. Ha liderado proyectos financiados por CORFO, FONDEF y otras entidades, validando tecnologías en entornos hospitalarios e industriales. Cofundadora de PlastiCopper, segundo spin-off en la historia de la Universidad de Chile, y de n-Lab, emprendimiento de educación científica inclusiva. Fue Directora de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI, 2019-2023) y ha recibido la Beca Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores (2019) y la Beca de Estancia Corta Postdoctoral de la Fundación Carolina (2024).

Dra. María José Acuña
Subdirectora de Investigación

La Dra. Acuña recibió su título de Ingeniera en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile en el año 2007. En el año 2009 recibió su grado de Magíster en Ciencias Biológicas en la misma casa de estudios. En el año 2013 recibió su grado de Doctor en Ciencias Biológicas mención Biología Celular y Molecular en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

es Español
X