Referencia del artículo: Bravo-Risi, F., Brydon, F., Chong, A. E. L., Spicker, K., Greenlee, J. J., Telling, G., Soto, C., Pritzkow, S., Barria, M. A., & Morales, R. (2025). Infectious prions in brains and muscles of domestic pigs experimentally challenged with the BSE, scrapie, and CWD agents. mBio. Advance online publication. https://doi.org/10.1128/mbio.01800-25
Primera autora UBO: Dra. Francisca Bravo, Alumni del Programa de Doctorado en Ciencias Mención Materiales Funcionales [Insertar enlace a reportaje UBO, ticket # 104532], Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Bernardo O’Higgins.
Autor de correspondencia: Dr. Rodrigo Morales, investigador, Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Bernardo O’Higgins.
Indexación y cuartil: WOS Q1
Palabras clave del artículo:
- Español: Priones, Cerdos domésticos, BSE, Scrapie, CWD, PMCA, Infecciones zoonóticas.
- Inglés: prion, pigs, chronic wasting disease, bovine spongiform encephalopathy, scrapie, PMCA, muscles, zoonotic infections.
Relevancia de la investigación:
Demuestra que los priones de encefalopatía espongiforme bovina (BSE), scrapie y enfermedad de desgaste crónico (CWD) pueden detectarse en cerebro y músculos de cerdos domésticos tras inoculación experimental. Mediante western blot y PMCA, se observó que solo los priones porcinos derivados de BSE son capaces de inducir el mal plegamiento de la proteína priónica humana in vitro. Los hallazgos subrayan los riesgos zoonóticos asociados y la necesidad de vigilancia frente a la transmisión de priones a especies de consumo humano.
Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.