Micrurus nigrocinctus in Colombia: Integrating venomics research, citizen science, and community empowerment

El estudio integra ciencia ciudadana con análisis venómicos para caracterizar el veneno de Micrurus nigrocinctus y actualizar su distribución en Colombia. Muestra el valor del empoderamiento comunitario para acceder a especies raras y mejorar la prevención de mordeduras. Sus resultados fortalecen la investigación toxinológica y aportan evidencia clave para optimizar el desarrollo y evaluación de antivenenos de importancia médica.

Referencia del artículo: Rey-Suárez P, Rojo LP, Gómez-Robles J, Parra-Moreno S, Pachon-Camelo E, Fuentes-Florez Y, Lomonte B, Fernández J, Sasa M, Núñez V y Saldarriaga-Cordoba M (2025) Micrurus nigrocinctus in Colombia: Integrating venomics research, citizen science, and community empowerment. Toxins 17(6) 268. https://www.mdpi.com/2072-6651/17/6/268

Autores de correspondencia UBO: Dra. Mónica Saldarriaga, académica del claustro del Programa de Doctorado en Ciencias Mención Materiales Funcionales, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile.

Indexación y cuartil: WoS Q1

Palabras clave:

  • Español: Micrurus nigrocinctus, investigación venómica, ciencia ciudadana, serpiente coral, empoderamiento comunitario, Colombia.
  • Inglés: Micrurus nigrocinctus, venomics research, citizen science, coralsnake, community empowerment, Colombia.

Relevancia de la investigación:

El estudio integra ciencia ciudadana con análisis venómicos para caracterizar el veneno de Micrurus nigrocinctus y actualizar su distribución en Colombia. Muestra el valor del empoderamiento comunitario para acceder a especies raras y mejorar la prevención de mordeduras. Sus resultados fortalecen la investigación toxinológica y aportan evidencia clave para optimizar el desarrollo y evaluación de antivenenos de importancia médica.

Fuente: Director de Investigación y CUBO.

Compartir esta noticia: