Polyoxometalate based lanthanide complexes: Insights into the design and structural control based on multivariate analysis

Este artículo establece relaciones cuantitativas entre la geometría de coordinación de complejos del tipo LnIII-KMLPOMs (LnIII = lanatanidos (III) y KMLPOMs = polioxometalatos de Keggin monolacunares) y el heteroátomo del KMLPOMs (BIII, SiIV, GeIV y PV), proporcionando criterios predictivos útiles para diseñar materiales con propiedades estructurales y funcionales controladas.

Referencia del artículo: Cañón-Mancisidor, W., Muñoz, V., Hermosilla Ibáñez, P., Venegas Yazigi, D., Le Guennic, B., Pointillart, F., & Cador, O. (2025). Polyoxometalate based lanthanide complexes: Insights into the design and structural control based on multivariate analysis. European Journal of Inorganic Chemistry, 2025, e202500074. https://doi.org/10.1002/ejic.202500074

Primer autor UBO: Dr. Walter Cañón-Mancisidor, Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Universidad Bernardo O’Higgins.

Indexación y cuartil: WOS Q3

Palabras clave del artículo:

  • En español: Medida continua de forma, Estructura Keggin lacunar, Lantánidos, Polioxometalatos, Antiprisma Cuadrado.
  • En inglés: Continuous shape measurement, Lacunary Keggin, lanthanoids, Polyoxometalates, Square antiprism

Relevancia de la investigación:

Este artículo establece relaciones cuantitativas entre la geometría de coordinación de complejos del tipo LnIII-KMLPOMs (LnIII = lanatanidos (III) y KMLPOMs = polioxometalatos de Keggin monolacunares) y el heteroátomo del KMLPOMs (BIII, SiIV, GeIV y PV), proporcionando criterios predictivos útiles para diseñar materiales con propiedades estructurales y funcionales controladas.

Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.

Compartir esta noticia: