Astrofísico UBO expone ante investigadores latinoamericanos

En el marco del IV Taller de Astrofísica Numérica y Teórica (WANT2022), organizado por el Centro de Astro Ingeniería y el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, participó como expositor el académico e investigador del Centro de Investigaciones Astronómicas de la UBO, Dr. Rafeel Riaz, quien ha trabajado en estudiar las estrellas múltiples y proto-binarias y actualmente investiga una simulación del mecanismo de formación de estrellas de masa baja y su evolución en el universo temprano.

Durante la exposición, dirigida a la comunidad científica asociada a universidades e institutos de investigación latinoamericanos en el área de la astrofísica computacional, que se tituló “Formación de las primeras estrellas binarias y su fase evolutiva Supergigante” el Dr. Riaz, expuso acerca de cómo llegó a existir la primera generación de estrellas en el universo.

“Mis resultados de simulación de alta resolución recientes destacan la formación de los primeros sistemas de estrellas binarias, que se supone aparecieron cuando el universo tenía solo 200 millones de años desde el Big Bang y la importancia del enfriamiento en los entornos gaseosos primordiales que gobiernan principalmente el mecanismo tanto de la formación como de la evolución de las primeras estrellas”, agregó.

En los últimos años se han realizado importantes esfuerzos en la comunidad de astrofísica numérica y teórica de Chile y América Latina, para fortalecer la formación de jóvenes investigadores y la interacción entre grupos a través de estos talleres que proporcionan una plataforma para participar en debates inspiradores, fomentar nuevas colaboraciones, compartir y/o colaborar en el desarrollo de nuevos métodos y enfoques computacionales como la inteligencia artificial (IA).

Astrofísico ruso visita Centro de Investigación en Astronomía de la UBO

En el marco de los seminarios interdisciplinarios UBO 2022 organizados por la Dirección de Investigación y Doctorados de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio e Investigación, se realizó la Charla Magistral «Nuevas Herramientas que están Revolucionando la Astronomía Moderna” a cargo del profesor emérito de la Universidad de Maryland, Dr. Roald Sagdeev.

Durante su presentación el físico y miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias de ciudad del Vaticano, repasó la historia de la astronomía, desde las primeras observaciones de cuerpos celestes hasta la Era Espacial; pasando por las observaciones con telescopios terrestres y espaciales como es el caso del   «Hubble» y el uso más reciente de la Inteligencia Artificial (IA), que permitirá pronosticar el clima espacial a través de predicciones computarizadas de fenómenos transitorios importantes como las erupciones solares y estelares.

Para Elena Popova, directora del Centro de Investigación en Astronomía de la UBO: “La experiencia y reputación del profesor Sagdeev es clave en la cooperación entre nuestra universidad y la NASA (EE. UU.), los Observatorios Shamakhi y Azercosmos (Azerbaiyán) y el Observatorio Astronómico Principal de la NAS (Ucrania), al participar activamente en nuestros proyectos científicos dedicados a modelar la actividad de las erupciones estelares y su impacto en los exoplanetas”, añadió.

Esta actividad forma parte de una nueva versión de “Seminarios Interdisciplinarios” en el que investigadores de prestigio internacional exponen sobre temas relacionados con nuestro quehacer académico que son atingentes a las múltiples problemáticas actuales.

es Español
X