Violencia y discriminación hacia el personal docente: Análisis de denuncias pre y post pandemia en el sistema escolar chileno

El estudio analiza 1.635 denuncias registradas por la Superintendencia de Educación (2018–2023) para identificar patrones de violencia y discriminación hacia el profesorado antes y después de la pandemia. Los hallazgos evidencian una alta incidencia de violencia de género contra mujeres docentes y un incremento de casos en escuelas municipales, mostrando las limitaciones de las políticas vigentes para garantizar la seguridad docente.

Referencia del artículo: Aqueveque, C., Cárceles, F., & Maureira, J. (2025). Violencia y discriminación hacia el personal docente: Análisis de denuncias pre y post pandemia en el sistema escolar chileno. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1767

Primera autora y autora de correspondencia UBO: Mg. Camila Aqueveque Muñoz, estudiante, Programa de Doctorado en Educación, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins.

Indexación y cuartil: Scopus Q3

Palabras clave del artículo:

  • Español: violencia, discriminación, maltrato, docentes, sistema escolar, convivencia escolar, género, denuncias.
  • Inglés: violence, discrimination, abuse, teachers, school system, school life, school coexistence, gender, complaints.

Relevancia de la investigación:

El estudio analiza 1.635 denuncias registradas por la Superintendencia de Educación (2018–2023) para identificar patrones de violencia y discriminación hacia el profesorado antes y después de la pandemia. Los hallazgos evidencian una alta incidencia de violencia de género contra mujeres docentes y un incremento de casos en escuelas municipales, mostrando las limitaciones de las políticas vigentes para garantizar la seguridad docente.

 Fuente: Dirección de Investigación y CUBO.

Compartir esta noticia: